Encuentro con la Asociación Ibérica de Agricultura Regenerativa

Encuentro en Cabanes

El encuentro se realizo el día 10 de abril en el cual charlamos sobre los objetivos de nuestra empresa y mostramos nuestras instalaciones a los miembros de la Asociación Ibérica de Agricultura Regenerativa.

Primero vistamos nuestro laboratorio donde hacemos observaciones microscópicas de microbiología de suelos y también hacemos ensayos de cromatografías de suelo. Luego, fuimos a nuestros talleres donde tenemos la maquinaria y aperos necesarios para la agricultura regenerativa. En este mismo lugar producimos nuestros propios productos como pueden ser ácidos húmicos, microbiología, mojantes entre otros.

Visita al taller de tractores. De fondo tractor Barreiros en reparación.

Una vez recorridas las instalaciones visitamos dos fincas que están siendo trabajadas de manera regenerativa. La primera llamada «La desconocida», una pequeña parcela con un viñedo antiguo de aproximadamente 70/80 años donde una de las particularidades es que se desconocen las variedades implantadas y de ahí su nombre. La otra de sus particularidades es que es una parcela que fue dividida en dos y el otro sector esta siendo trabajado de manera convencional siendo esto de gran interés para nosotros a la hora de hacer comparativas entre los 2 tipos de agricultura.

Visita a la parcela «La Desconocida».

Por ultimo, visitamos la finca «Les Argamases» la finca mas grande que se esta manejando hasta la actualidad de una 12 hectáreas de las cuales aproximadamente la mitad se encuentra cultivada con viñedos y la otra mitad es un bosque en regeneración de pino de Alepo (Pinus halepensis) con matorral de romero (Salvia rosmarinus) y coscoja (Quercus coccifera). Que también dentro de la estructura hay de manera aislada Algarrobos (Ceratonia siliqua) y Carrascas (Quercus ilex).

Encuentro en Montroy

El encuentro se realizo el día viernes 12 de abril donde la Asociación Ibérica de Agricultura Regenerativa fue la encargada de organizar la jornada.

Se llevo a cabo una presentación de todos los participantes, cuales son sus actividades y su relación con la agricultura regenerativa.

Ronda de presentación.

Ya presentados y un poco mas distendido el encuentro, formulamos actividades o conocimientos que cada uno podía aportar y también cuales son en los que estaríamos interesados en recibir de los demás miembros del encuentro con el fin de fortalecer los lazos entre los participantes. De allí se expreso especial interés en conocimientos sobre ensayos de cromatografías de suelo, por eso en el mes de junio próximo realizaremos una jornada de cromatografías de suelo en nuestro laboratorio.

Puesta en común de aportes e intereses de conocimientos.

Una vez decididas las actividades a futuro se realizo una visita a la finca la cual es un viñedo manejado de manera regenerativa con pastoreo continuo con ovejas. Esta finca tiene una superficie aproximada de 7 hectáreas de moscatel donde se han sembrado cubiertas vegetales que son pastoreadas por un grupo de 20 ovejas.

Ya para terminar la jornada hicimos degustación de vinos regenerativos y comimos una variedad de productos caseros todos elaborados con productos cultivados de manera regenerativa. Donde el chef Andrés nos deleito con sus elaboraciones como el estofado de cordero, la sobrasada, los pates y demás.

Carrito de compra
Scroll al inicio